Tres mujeres fueron brutalmente asesinadas dentro de sus hogares, presumiblemente por hombres con los que habían mantenido una relación de pareja, corroboraron a Martí Noticias fuentes que pidieron el anonimato.
“Desgraciadamente, hemos visto que la virulencia y la violencia sobre el cuerpo de las mujeres cada vez es peor”, afirmó Ileana Álvarez, directora del Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT), asentado en Madrid.
En 2024, los observatorios de género independientes documentaron 56 feminicidios, en los que cinco involucraron el degollamiento o la decapitación.
En 38 casos, Alas Tensas constató agravantes que demuestran que la violencia ejercida superó el acto homicida en sí, revelando niveles extremos de ensañamiento.
“Hay que decir que hemos visto un incremento de un tipo de crimen que es el degollamiento o la decapitación que representan formas de extrema violencia y deshumanización”, subrayó la experta.
Damaris Ricardo Martinez, de 48 años, fue encontrada muerta por la policía con un corte en la garganta y el cráneo destrozado en la noche del 28 de agosto en el poblado Cueto, del municipio holguinero de igual nombre.
La víctima, originaria de Guamuta, uno de los cinco Consejos Populares de Cueto, había estado casada por algún tiempo con Roberto Ricardo Sánchez, quien, presuntamente, al cerciorarse de que ella planeaba dejarlo, la golpeó en la cabeza con una mandarria y acto seguido la degolló con un machete.
Más tarde el agresor se ahorcó. Ninguno de los cónyuges tenía hijos.
El matrimonio tenía constantes altercados que ya habían trascendido a la vecindad, afirmó la fuente residente en el lugar.
“En Cuba, donde el acceso a armas de fuego sigue siendo limitado, la violencia feminicida se expresa a través de métodos que requieren contacto directo, lo que hace aún más evidente la dimensión emocional, relacional y estructural del feminicidio. Esta forma de asesinato dónde está el degollamiento o decapitación, como el caso que acabamos de verificar, revela no sólo una voluntad de matar, sino también de castigar, dominar y ejercer control definitivo sobre la víctima, sobre el cuerpo de las mujeres”, indicó Álvarez.
El 25 de agosto fue atacada a puñaladas por su pareja Daily Villa Ortiz, de 24 años, en su casa de la localidad Carlos Rojas ubicada en Jovellanos, Matanzas. Según testimonios recogidos por Martí Noticias, el hombre la asesinó frente a su hija, de seis años.
El sospechoso del crimen era su compañero sentimental, identificado como Daniel González Ortiz, quien ya fue detenido por las autoridades.
Daily, originaria de la comunidad Entronque de Bueycito, una zona rural del municipio Bayamo en la provincia Granma, murió por una arritmia aguda que le produjeron dos heridas de arma blanca en el corazón, indicó una fuente de esa localidad.
Apenas un mes atrás, el 29 de julio, en el barrio Corojal de la Palma de Rafael Freyre en Holguín, Yolennis Rojas Rojas, de 32 años, fue ultimada con un cuchillo por un individuo mucho mayor que ella, que hasta entonces fue su esposo.
El acta de defunción asegura que la muerte fue causada por un shock hipovolémico irreversible provocado por la pérdida severa de sangre y el consecuente fallo de los órganos.
De acuerdo a una fuente de Rafael Freyre, el atacante fue arrestado poco tiempo después de perpetrar el crimen y se encuentra detenido en la unidad provincial de investigaciones criminales.
Los tres asesinatos que acaban de ser confirmados por Alas Tensas, la plataforma Yo Sí te Creo en Cuba (YSTCC) y Martí Noticias se unen a otros tres registrados en agosto elevando a 30 el número de estos crímenes cometidos en la isla en 2025.